lunes, 7 de febrero de 2011

Bolivia

Aunque muchos de los países tienen mayor experiencia en lo que hoy llamamos e. learnig, en Bolivia existen varias experiencias de Educación a Distancia. La mayoría de las instituciones trabajan via moodle, es decir plataforma, sin embargo la UNSXX tiene gran experiencia en la Educación a Distancia a través del prograna de educación a distancia para maestros normalistas.
En Bolivia muchas universidades pertenecientes al estado están impartiendo clases de EaD, entre las que destacan: Universidad Técnica de Oruro[1] y la Universidad Andina Simón Bolívar.[2]
Además tambión hay experiencias en otras universidades, como en la Universidad Mayor de San Simón que desde hace diez años se lleva a cabo experiencias en educación a distancia, en diferentes programas academicos, pero en estos ultimos tres años, se está integrando en las ualas de pregrado, utilizan como plataforma el moodle, el claroline
Una experiencia reciente es e-learning Bolivia.com que utilizando la plataforma A tutor, ofrece cursos a distancia con bastante éxito en los cuales ha incluido recursos multimedia.
Su dirección en la web es http://www.elearningbolivia.com/

Chile

En Chile, es posible estudiar a distancia en varias instituciones.
En Chile a habido grandes profesores que ahora son Excelentes docentes que se encuentran en distintas partes de Chile como ; Maria Pilar Donoso, Juan Riquelme Bustamante,Monica del Carmen sanhueza, Rosa aravena Gonzales, Juan castillo Pacheco y Leticia Derpich Sagúas.
La Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación, ha establecido un camino de desarrollo en la educación a distancia a través de Internet, eLearning, desde 1996. Hoy, ofrece diversos programas académicos en esta modalidad a través de eCampus, la Universidad a Distancia de UNIACC. Las carreras de Ingeniería Comercial, Psicología, Comunicación Social, Sociología e Ingeniería Informática y Multimedia, el programa de Bachiller en Formación General, el Diplomado de Especificaciones y Estándares eLearning, el Preuniversitarion Online y diversos cursos de ofimática y formación personal completan su oferta educativa.

Colombia

En Colombia existe una amplia tradición de educación a distancia, la cual se inició con las Escuelas Radiofónicas de la Cadena Radial RADIO SUTATENZA que estaba dirigida principalmente a la población campesina. Posteriormente se desarrollaron actividades en varias Universidades, siendo la pionera la Fundacion Universitaria Catolica del Norte FUCN, otra de las pioneras la [Universidad Santo Tomás] que tiene una amplia variedad y experiencia. La Unisur fue una experiencia inicialmente popular en Bogotá y posteriormente se apoyó su crecimiento durante el gobierno de Belisario Betancur, cambiándose su denominación a Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y ampliándose su cubrimiento a todo el país siendo la universidad de verdadero cubrimiento nacional y la única en Colombia dedicada exclusivamente a la Educación a Distancia. La UNAD ofrece a sus estudiantes dos mediaciones: una con encuentros tradicionales, donde el estudiante se dirige a un centro de educación a distancia a reunirse con su grupo y su tutor, y la otra es a través del campus virtual, a través de aulas virtuales, donde el estudiante ingresa desde cualquier lugar del planeta.
También se encuentra el Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima (IDEAD), con sede en la Ciudad de Ibagué. La Universidad Antonio Nariño también fue pionera en su modelo de educación a distancia y hoy en día muchas universidades tienen sistemas de educación a distancia ampliándose cada día por las facilidades que brindan las TIC.
La Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, dio comienzo a sus programas a distancia de pregrado en 1983. El programa inicial tenía 6 semestres y daba el título de Tecnólogo en Administración Municipal. luego se desarrolló el ciclo profesional en 1988 y se otorgaba el título de Administrador Publico Municipal y Regional. En 1998 se autorizó por el Ministerio de Educación un nuevo programa llamado Administración Pública Terrritorial, APT.
También la ESAP ofrece programas de posgrado (especializaciones) a distancia que administra mediante las Direcciones Territoriales (15 en todo el país). Ver www.esap.edu.co
Recientemente se aprobó la creación de la Universidad Virtual con lo que se busca mejorar la oferta de educación superior en todo el territorio nacional. Se espera ofrecer educación a distancia (virtual) en poco tiempo.
Existen ya varias opciones en el mercado de servicios educativos que ofrecen educación en la modalidad 100% virtual, podemos mencionar la Corporación de Educación Virtual Unicolombia http://www.unicolombia.edu.co/ que ingreso al mundo de la educación virtual Colombiana en el año 2005 y hoy por hoy ofrece Diplomados y Cursos Empresariales en diversas áreas del conocimiento y todo en la misma modalidad virtual.

Costa Rica

En Costa Rica la institución líder en Educación a Distancia es la Universidad Estatal a Distancia(UNED), y a partir del año 2006 brindando una gran cantidad y calidad de cursos en línea (cursos libres) Dirección de Extensión, Area de Comunicación y Técnologia.

Ecuador

La Universidad Central del Ecuador ofrece la modalidad a distancia en algunas carreras, en las facultades de: Ciencias Administrativas. Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. La mayoría de Universidades ofertan carreras de pre y postgrado en esta modalidad asi: Universidad Técnica Particular de Loja, ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÈRCITO

España

En España, la educación superior a distancia de ámbito estatal está encomendada a la Universidad Nacional de Educación a Distancia, conocida por sus siglas UNED. Se trata de la universidad española con mayor número de alumnos matriculados y se encuentra por detrás de la Open University inglesa. Posee una metodología específica y presencia en todo el territorio nacional.
En Cataluña se creó en 1999 la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), con una metodología de enseñanza similar aunque haciendo un uso más intensivo de las posibilidades de la informática e Internet. Su oferta educativa se orienta hacia carreras técnicas relacionadas con la comunicación, la informática y las nuevas tecnologías, sin descuidar otras enseñanzas más tradicionales.
En Madrid se aprobó el 8 de junio de 2006 la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), con una clara orientación hacia la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la educación. Es la primera universidad a distancia española de titularidad privada y cuyo principal accionista es la Escuela de Negocios del Centro de Estudios Financieros.
En Andalucía comienza su andadura el Campus Virtual Andaluz CVA en el curso 2007/2008 con una oferta de 59 asignaturas.
El CVA es un elemento fundamental del proyecto Universidad Digital de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.
Las universidades que conforman el CVA son las siguientes:

Su sección Cápsulas de Aprendizaje está a disposición de todo el público, y en ella podemos encontrar pequeñas lecciones sobre diversos temas.
En La Rioja se aprobó el 12 de septiembre de 2008 la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), caracterizada por la enseñanza a distancia y cuyo funcionamiento se asienta en las tecnologías de la información y de las comunicaciones. La UNIR propone un modelo de enseñanza exclusivo, moderno y virtual mediante el uso de plataformas de e-learning.
Además de estas universidades han surgido numerosos emprendimientos privados muy innovadores que con sus cursos cortos han aportado un dinamismo mayor al eLearning ya que proveen cursos menos costosos que los de las universidades. Y muchas veces cubren necesidades que las universidades no brindan. Por ejemplo la matricula abierta todo el año implica que los alumnos puedan matricularse todo el año y comenzar al lunes siguiente de la fecha de matricula

Iberoamérica

En la actualidad existe una alternativa de estudio a distancia para gran parte de Iberoamérica, la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber). Fundada en Barcelona (España) en 1997, actualmente cuenta con sede en 16 países de Iberoamérica.